Muchos de nuestros alumnos nos preguntan habitualmente si prepararse la titulación Patrón de Navegación básico (PNB) o Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y cuales son las diferencias. En Vela Mayorca te ayudamos a solventar la duda de si sacarse PNB o PER y te explicamos las diferencias entre ambos títulos.
Diferencias entre titulaciones PNB y PER
La principal diferencia entre el PNB y el PER son las atribuciones que dan cada uno de estos títulos.
Las Atribuciones del PNB son las siguientes:
- Gobierno de Embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora.
- Distancia hasta 5 millas de puerto.
- Sin límite de potencia, salvo la que establezca el fabricante.
- Barcos de motor o de vela.
- Navegación diurna y nocturna.
Las Atribuciones del PER son las siguientes:
- Gobierno de Embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora.
- Distancia hasta 12 millas de la costa y para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.
- Sin límite de potencia, salvo la que establezca el fabricante.
- Barcos de motor o de vela.
- Navegación diurna y nocturna.
Diferencias entre cursos PNB y PER
La mayor diferencia entre el curso PNB y el curso PER son el examen teorico asi como las horas de prácticas a realizar para cada titulación.
En el curso de PNB se realizan las siguientes prácticas
- El curso de formación en radiocomunicaciones para la obtención del título de patrón para navegación básica consta de 2 horas de teoría y 2 horas de práctica en simulador.
- Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación. Estas prácticas tienen una duración de 8 horas.
En el curso de PER se realizan las siguientes prácticas
- El curso de radiooperador de corto alcance. Este consta de 4 horas de teoria y 8 horas de práctica en simulador.
- Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación. Estas prácticas son de 16 horas.
Diferencias entre exámenes PNB y PER
Los examenes de PNB y de PER también son diferentes ya que la estructura y el contenido de la teoria es diferente:
El examen de PNB tiene la siguiente estructura:
- El formato es un test de 27 preguntas.
- De las 27 preguntas del test, al menos 17 deben responderse correctamente.
El examen de PER tiene la siguiente estructura:
- El examen tipo test consta de 45 preguntas.
- De las 45 preguntas, al menos 32 deben responderse correctamente.
- En el examen se incluirán 4 ejercicios de carta de navegación.
¿Cómo obtener el título PNB o PER?
En Vela Mayorca te ofrecemos una completa plataforma online para preparate tanto tu título PER como el título PNB. En nuestro aula virtual obtendrás toda la teoría necesaria para preparar el examen, asi como multitud de videos explicativos que te ayudarán a entender todos los conceptos de una forma sencilla. Igualmente, si tienes cualquier duda, te ofrecemos tutorías individuales de forma gratuita para solventar todas tus dudas.
Con todo esto, sacarse PNB o PER es completamente sencillo.
[vc_row][vc_column][vc_empty_space alter_height=»large» hide_on_mobile=»»][trx_sc_title title_style=»alter» title_align=»center» title=»Nuestros cursos»][vc_empty_space alter_height=»medium» hide_on_mobile=»»][trx_sc_services type=»light» featured=»image» featured_position=»top» hide_excerpt=»1″ no_margin=»» icons_animation=»» cat=»153″ orderby=»none» slider=»» title_style=»alter» title_tag=»h6″ title_align=»center» count=»3″][/vc_column]